5 maneras en que un abogado de accidentes automovilísticos puede facilitar el proceso de reclamación

accidentes automovilísticos

Atravesar un accidente de tránsito puede traer serias consecuencias, no sólo económicas, sino también psicológicas y hasta físicas. Pero no resulta tan fácil poder obtener una indemnización acorde a los daños recibidos.

Por lo tanto, siempre es recomendable poder contar con un abogado de accidentes de auto en Alpharetta, para que pueda guiarte en el arduo proceso que significa poder obtener una compensación económica tras una situación de estas características.

  1. Evaluación del caso y recopilación de pruebas 

En primer lugar, deberás acudir a un abogado especializado en el tema, para que pueda hacer una evaluación inicial del caso y establecer la estrategia que se llevará a cabo.

La figura de un jurista también será importante para poder recopilar evidencia que sirva para el caso, para que las presentaciones del hecho sean sólidas ante la Justicia.

Según datos de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), aproximadamente el 94 % de los accidentes graves en EE.UU. involucran elecciones humanas (errores de conductor) como factor crítico, lo cual subraya la importancia de documentar cuidadosamente los hechos para demostrar las responsabilidades.

  1. Negociación con las aseguradoras  

Otro arduo proceso es el de negociar con las empresas de seguros, las cuales suelen buscar reducir al máximo los costos, y por lo tanto, el monto de tu indemnización.

A pesar de que en muchos estados de Norteamérica existen regulaciones que obligan a las aseguradoras a actuar de buena fe, esto no siempre sucede y necesitarás de la experiencia de un abogado para que pueda llevar adelante esta tarea.

  1. Cálculo de los daños 

Debes saber que luego de un accidente no solo se toman en cuenta los gastos económicos, los cuales son mucho más fáciles de calcular. Sino que también hay que tener en cuenta los daños no económicos.

Cuando hablamos de daños económicos, nos referimos a todos aquellos gastos producto de un accidente: desde rotura de un vehículo, hasta gastos médicos, pérdida de empleo, rehabilitaciones, entre otros.

Pero también debemos calcular los daños no económicos que, tal como asegura el 32 CFR § 45.10, “Calculation of damages: non-economic damages”, publicado en el Electronic Code of Federal Regulations (eCFR), estos daños incluyen dolor y sufrimiento, malestar físico, trauma o angustia mental y emocional. Así como también pérdida del disfrute de la vida, desfiguración física y la incapacidad de realizar actividades cotidianas que se realizaban antes de la lesión.

  1. Representación en un juicio 

El abogado será clave para poder representarlo y hacer valer tus derechos en un posible litigio legal ante los tribunales. Su experiencia será la clave para enfrentar a los abogados de la otra parte y maximizar las posibilidades de éxito.

  1. Reducción del estrés 

Sin duda, contar con un profesional preparado que se encargue de todas estas cuestiones muchas veces engorrosas, puede ser una gran tranquilidad para la persona que está atravesando los momentos posteriores a un accidente.

Al delegar estas cuestiones en alguien competente, la persona puede enfocarse más en su recuperación física y emocional, en vez de lidiar con los pormenores de un proceso judicial que puede llevar un largo tiempo.

By Jude

Elara writes from the quiet edges of the digital world, where thoughts linger and questions echo. Little is known, less is revealed — but every word leaves a trace.